martes, 5 de noviembre de 2013

EL MOTOR

Motor es toda máquina que transforma en trabajo cualquier tipo de energía (calórica, eléctrica, eólica, hidráulica, neumática, etc.).
El motor del automóvil transforma la energía química almacenada en un combustible en energía mecánica.
Los tipos de motores generalmente empleados en el automóvil son motores térmicos de combustión interna, es decir, se enciende y se quema combustible dentro del cilindro.

Tipos de motores

1.     De acuerdo al tipo de combustible

El combustible puede ser: gasolina, Diesel, alcohol, GLP, GNC, biodiesel.

2.     De acuerdo al encendido del combustible

Motores de encendido por chispa

Se caracteriza porque la combustión se logra con la intervención de una chispa. Se denominan motores de explosión o de gasolina


Motores de encendido por compresión

Se caracteriza porque la combustión se realiza por autoencendido debido a las altas temperaturas alcanzadas por efecto de la presión a que se comprime el aire. Se denominan motores de combustión o Diesel.


3.     De acuerdo a la disposición de los cilindros

Motores de cilindros en línea
Tienen dispuestos los cilindros en un solo bloque en posición vertical uno detrás de otro


Motores de cilindros en V
Llevan los cilindros repartidos en dos bloques unidos por una base o bancada y formando un cierto ángulo. Cada bloque lleva igual número de cilindros y todos ellos atacan un cigüeñal único


Motores de cilindros opuestos
Llevan sus cilindros dispuestos en dos bloques que forman un ángulo de 180º colocados en posición horizontal y en sentidos opuestos que se unen por una bancada. Esta disposición tiene la ventaja de reducir la altura de motor.

Motores de cilindros en VR
Los cilindros se entrecruzan en una "V" estrecha a 15°, dando por resultado un bloque motor más corto que un motor en línea y de construcción más sencilla que un motor en "V". Estos motores solo tienen una culata.

Motores en W
En estos motores los cilindros se disponen en dos bloques de cilindros "VR" que se unen en una sola bancada inferior donde atacan a un solo cigüeñal. Los cilindros de una fila guardan un ángulo de 15° entre sí, mientras que las dos filas VR se encuentran en un ángulo de la V de 72°.

4.     De acuerdo a la distribución

Motores OHV
Tienen el árbol de levas en el block y válvulas en culata



Motores OHC
Tienen un árbol de levas en la culata

Motores DOHC o twin cam
Tienen dos árboles de levas en la culata

5.     De acuerdo a la refrigeración

Motores refrigerados por aire
Los cilindros y muchas veces las culatas son independientes y se caracterizan por llevar aletas de refrigeración para favorecer la disipación del calor

Motores refrigerados por líquido
La culata y el block tienen conductos a través de los cuales circula el refrigerante líquido forzado por una bomba para ser llevado a un radiador donde se enfría por una corriente de aire

6.     De acuerdo al ciclo de trabajo

Motores de 2 tiempos
Completan el ciclo en una vuelta del cigüeñal y dos carreras del pistón
MOTOR DIESEL 2T
MOTOR GASOLINA 2T

Motores de 4 tiempos
Completan el ciclo en dos vueltas del cigüeñal y cuatro carreras del pistón
MOTOR GASOLINA 4T